Unos treinta representantes del Ministerio de Empleo, Trabajo y Seguridad Social de la Nación, del Ministerio de Empleo e Industria de la provincia, del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y de la La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) recorrieron el Jardín Materno Infantil de FUNDAVA.
La coordinadora general de FUNDAVA, Luciana Soria recordó la historia del jardin. “Ubicado sobre Ruta N° 5 de la ciudad Capital, Semillita fue creado en 2014 con el fin de asistir a los hijos e hijas de los trabajadores rurales de la zona”. Su construcción fue impulsada por la Fundación Vamos a Andar y su presidenta Beba de Soria, con el aporte del gobierno nacional y provincial a través del Programa Buena Cosecha.
En su visita, las y los funcionarios resaltaron el enorme trabajo que desarrolla la institución con los niños y niñas que asisten a Semillita. Cecilia Cross, subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral del MTEySS resaltó la vinculación que realiza el jardín con el arte. “En Argentina tenemos la creencia de que los pobres no tienen derecho a actividades artísticas, solo se los ataca por la “panza” y se olvidan de todo lo que el arte les puede entregar para su realidad social” afirmó.
Por su parte, Raúl Muga, representante regional de UATRE, muy emocionado agradeció el trabajo que realiza FUNDAVA día a día. “Esto es esperanzador, yo soy un hombre grande y que todavía existan estos tipos de espacios que generen una construcción real y que busquen la igualdad de los derechos de las personas es para celebrar y felicitar”.
Asimismo, Beatriz Tello se sumó a los dichos de las autoridades nacionales remarcando el crecimiento constante y la labor de todos y todas las que forman parte de la Fundación, “es notable la entrega y el amor que demuestran en cada uno de los espacios”.









