El área de Discapacidad de FUNDAVA realizó un taller denominado “Del paradigma médico hegemónico al modelo social de la discapacidad” que estuvo a cargo del profesor Nicolás Luna.
El mismo tuvo como objetivo reflexionar sobre los diferentes paradigmas históricos de la discapacidad, promoviendo el modelo social como la mejor alternativa para la inclusión, accesibilidad y promoción de los derechos humanos.
La importancia de estos espacios enriquece a la sociedad y en este caso, mostrar la discapacidad a través de un recorrido histórico en función a lo que representa, cómo fue concebida a lo largo de la evolución de la humanidad y el cambio en la mirada hacia una persona con discapacidad, desde el modelo rehabilitador hasta el modelo ecológico, social e inclusivo.
Las y los asistentes participaron de manera activa contando sus experiencias sobre la temática, lo que generó un excelente ámbito para reafirmar nuevos conocimientos referidos a las terminologías y derechos de las personas con discapacidad.
“Hay muchísimas cosas por aprender y este es un buen paso para iniciar. Pudimos llegar a varias conclusiones y resignificar distintos conocimientos que las personas tienen en la actualidad frente a esta minoría” dijo Luna.





